miércoles, 27 de agosto de 2025
Aurora Salvatierra
miércoles, 13 de agosto de 2025
Don Miguel Ángel Lima
martes, 12 de agosto de 2025
Don César Augusto Molina Sosa
“En memoria del licenciado Cesar Molina Sosa”
Los verdaderos méritos de un hombre no se miden, por las cosas alcanzadas, sino por las huellas que se dejan en el camino…
Don César, un profesional de la auditoría y economía, impartió clases en la facultad de ciencias económicas de la universidad de San Carlos y además fue vice presidente de la Asociación de azucareros de Guatemala. Por su capacidad pudo ocupar varios puestos en la administración pública, pero siguiendo sus principios prefirió mantenerse al margen.
Su vida fue de luchas con propósitos bien establecidos, nunca lo movió el ancia de la ganancia sino el deseo de servir, lo suyo no fue un éxito por validación, sino el que se alcanza al haber ofrecido una contribución…
Descanse en paz don César Augusto Molina Sosa, fortaleza a su familia, colegas y amigos. Estará siendo velado en funerales Reforma zona 7(Calzada San Juan 6-42) a partir de hoy 12 de agosto a las 2:00 PM y saldrá el cortejo funebre, rumbo al cementerio del Hermano Pedro, al medio día.
Descanse en paz don César Molina
#azasgua
miércoles, 6 de agosto de 2025
José Osmundo Jerez
“Jose Osmundo Jerez Rodas”
La devoción, esa que se lleva en el corazón, se manifiesta en el diario vivir y le da al existir sus cimientos.
José Osmundo, servidor en la parroquia Jesús Resucitado y devoto cargador cuya devoción guarda en el corazón.
Estudio en la escuela Darío González y años después en la facultad de ingeniería de la USAC. De pensamiento analítico y práctico, siempre supo ponerle equilibrio a los asuntos, que como servidor en el grupo de oración se suscitaban.
Hoy es un padre de familia, profesional en el campo técnico y alguien a quien muchos recuerdan en el grupo y la Colonia.
Oxwell L’bu
#parroquiajesusresucitado
#oxwell
sábado, 2 de agosto de 2025
Celso Enrique Rodas
“En memoria de don Celso Enrique Rodas”
(Los señores de la cuadra)
Hay hombres cuyo legado, no fue dejado en las cosas que van dejando a tras, sino en el corazón de los de los demás…
Don Enrique, un señor serio un tanto apartado y callado al que veía pasar, como se ve pasar un gigante, con su sonrisa franca y esa amabilidad con la que te invitaba a acercarte.
Fue de esos señores de su casa, que no se involucraba en la vida ajena, salvo si era para ayudar. Algunas veces lo vi con su uniforme, pero en verdad era el quien se ganaba el respeto.
Así recuerdo yo a don Enrique Rodas…
Oxwell L’bu
#oxwell
jueves, 31 de julio de 2025
Clemente González
“Clemente González”
Como el roble, los árboles grandes, crecen en silencio y dan mucha sombra…
Don Clemente, un señor que tiene sus raíces bien cimentadas en la vida de mucha gente, porque con su ejemplo supo cómo crecer y dejar crecer.
Don Clemente en la cuadra, era de esos señores que a veces parecía distante, pero cuando se requería de él, siempre decía presente. Un señor serio de sonrisa tímida que ha encontrado en su fe los cimientos de su vida.
Así recuerdo a don Clemente…
Oxwell L’bu
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
miércoles, 30 de julio de 2025
Miguel Ángel De León
“Don Miguel Ángel De León”
(Los señores de la cuadra)
Hay quienes hacen camino al andar y construyen su destino sin dejar de luchar…
Don Miguel, es uno de esos hombres que se forjó a puro pulsó, que supo capitalizar sus oportunidades, sin olvidar sus orígenes.
Desde niño le tocó remar contra corriente, pero eso no le hizo perder su don de gente. En la cuadra era muy querido y construyó una camaradería, con sus vecinos, siempre ha sido servicial, es de los que no esperan a que le pidan cuando ve necesidad, porque siempre ofrece desde la abundancia de su corazón.
Así recuerdo yo a Don Miguel.
Oxwell L’bu
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
Manuel Azurdia
“Don Manuel Azurdia”
Al calor de la fragua de la vida, se va forjando el carácter y la existencia.
Así recuerdo a don Manuel Azurdia, un señor trabajador, serio más de carácter amable. Siempre con las manos en la obra y de sobra dando cátedra con su ejemplo.
Don Meme, como le llamamos en la cuadra, es uno de esos señores que le dio guía a una generación y lo sigue haciendo.
Así recuerdo a don Meme.
Oxwell L’bu
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
martes, 29 de julio de 2025
Don Isidro Mesias
“En memoria de don Isidro Mesias”
(Los señores de la cuadra)
Discreción y educación son el sello de los hombres de gran corazón…
Recuerdo a don Isidro, un hombre de largos silencios, pero cuando hablaba desplegaba sabiduría. Diseñador de calzado, con los conocimientos de la alta escuela italiana y española, te hacía un par de zapatos a la medida, que no faltaba cuando los lucías, quien te preguntara, que en qué tienda los compró…
Don Chilito, como lo llamaban en la cuadra, fue el padre que aquellos vecinos y amigos que a puro tesón supieron labrarse un camino, abriendo negocios donde la creatividad y el diseño son su sello de distinción.
Así recuerdo yo a don Isidro…
Oxwell L’bu
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
lunes, 28 de julio de 2025
José Antonio Sánchez
“En memoria de José Antonio Sánchez Arenales”
Servir es una forma de vivir y de esa forma cobra sentido el existir…
A José Antonio lo conocí en el grupo scout 51 de la Colonia, un muchacho amigable y comprometido con el lema scout de dar siempre lo mejor. Años después nos volvimos a rencontrar en las comunidades del grupo carismático de la parroquia Jesús Resucitado, donde el continuaba con su vocación de servicio. En esos años cursaba la carrera de medicina en la USAC y para ayudarse con los gastos trabajaba por las tardes noches en los cines Capitol del centro de la ciudad.
Finalmente se graduó de médico y cirujano, siendo doctor se especializó en diabetes, sobre todo el el trato de las extremidades inferiores(al tratar neuropatía y vasculopatía). Aquí supo hacerse nombre en su especialización, aún así seguía fiel a su vocación y al reunirse con sus amigos de infancia.
Todo ese esfuerzo, toda esa entrega, hoy fue silenciado, por aquellos entes obscuros que no resisten la luz, que pone de manifiesto sus bajas acciones.
Descanse en Paz nuestro amigo y vecino y que su legado sea un ejemplo para la nuevas generaciones.
Oxwell L’bu
#coloniaprimerodejulio
#oxwell
domingo, 27 de julio de 2025
Don Manuel José Salvatierra
“En memoria de don Manuel José Salvatierra”
(Los señores de la cuadra)
La educación abre puertas y la amabilidad las mantiene así…
Así recuerdo a don Meme, un señor de trato cordial, siempre dispuesto a escuchar y dar lo mejor de sí. Lo veía con esmero cuidando su jardín, con la alegría de quien ve la primavera florecer.
Un señor trabajador que siempre profeso amor a su familia y su amistad sincera a sus vecinos, de quienes se ganó el respeto y admiración.
Así recuerdo yo a don Manuel José Salvatierra.
Oxwell L’bu
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
sábado, 26 de julio de 2025
Don Carlos Flores
“En memoria de don Carlos Flores”
(Los señores de la cuadra)
Un hombre de altura, cuya estatura, no se comparaba con su forma de ser…
Don Carlos, uno de esos señores de ambiente y amable con la gente; recuerdo su voz ronca y sonora. Su casa el hogar de su familia y donde siempre te hacían sentir bienvenido.
Don Carlos era gran amigo de mi padre y no solo de fiestas, sino cuando las cosas se ponían serias siempre extendía su mano para ayudar y cuando fue ausente muchos en la cuadra lo mantuvimos en el corazón y la mente.
Así recuerdo a don Carlos…
#losseñoresdelacuadra
#oxwell
Don Max Morales
“En memoria de don Max Morales”
(Los señores de la cuadra)
Un bohemio y caballero, un señor serio y luchador…
Así recuerdo a don Max un hombre callado y educado, que con su tímida sonrisa saludaba, cuando salía de prisa a su trabajo. El era de los pocos que en la cuadra tenía un vehículo, que siempre ponía a disposición de sus vecinos si surgía una emergencia.
Además de ser un señor de respeto, tenía esa faceta de bohemio, le gustaba cantar con su guitarra y en los repasos muy al estilo de los sesenta bailar y disfrutar de la música.
El fue uno de esos señores que en la cuadra hacía mancuerna con los demás vecinos con don de servicio y trato amable.
Así recuerdo yo a don Max…
Oxwell L’bu copyrights 2025
#lacuadra
#oxwell
viernes, 25 de julio de 2025
Un bicho raro
“Un bichó raro…”
No, no hace falta, estar enamorado, para que a veces me vean como un bicho raro…
Pues soy de esos, que sabiendo que en una app casi toda la música la puedo encontrar, sigo poniendo a girar los acetatos, cuando es más fácil y practico, ir a la app y presionar una tecla.
Pero solo quien sabe del encanto de mirar la portada, sentir el vinilo ente las manos y luego ponerlo en el tocadiscos, hasta escuchar el típico clack de cuando cae el disco y luego esa especie de zumbido, como un latido, que se deja escuchar cuando la aguja besa al disco, podrá comprender la emoción de escuchar tus discos de esa manera.
Oxwell L’bu copyrights 2025
#acetatos
#records
#oxwell
domingo, 20 de julio de 2025
Abdon Rodríguez Zea
“Abdon Isidro Antonio Rodríguez Zea”
(De maestro a narrador)
Nació para ser maestro y lo fue en toda su extensión.
Junto a otros maestros, como el profesor Julio Batres, Miguel Ángel Juarez(tiempo después maestro e ingeniero universitario), Carlos Echeverria, entró otros siendo la directora Zoila Argentina Fajardo, fueron de los maestros fundadores de la escuela Darío Gonzales, en la Colonia 1ero de Julio hace más de cincuenta años.
Algunos de sus ex alumnos, ahora profesionales y en general hombre y mujeres de bien, lo recuerdan como un maestro entusiasta y con mucha iniciativa, que desde entonces mostraba sus dotes de narrador y periodista.
Se le vio caminar por las calles de la Colonia a principios de los 70’s) y más de una vez, algunos tuvieron la fortuna de escucharlo narrando un partido de fútbol en las canchas de la Colonia, de forma improvisada.
Años después, todos disfrutamos de sus fantásticas narraciones de los partidos de béisbol, principalmente de la serie mundial. Tiempo después lo vimos como uno de los fundadores de Noti siete.
Hoy Abdon Rodríguez Zea ya no se encuentra entre nosotros, pero cuando llega la temporada de la serie mundial, se le recuerda, así como también en la escuela y en las calles de la Colonia.
Oxwell L’bu copyrights 2025
#escueladariogonzalez
#abdonrodriguezea
#oxwell
Ronald Velazquez Sosa
“En memoria de Ronald Velazquez Sosa”
Hangar de batallón,
que envuelto su bandera esta,
que en ella va buscando,
las alas de la libertad,
Que me cuide la virgen morena,
que me cuide al saltar del avión,
era un paracaidista que nunca
el miedo domino.
El chequeo su equipo y al
avión se encamino,
arrancaron los motores y
al oírlo se asusto,
y ya nunca mas salto…
(Himno del paracaidista)
Ronald amigo y vecino, que se forjó en la fragua, donde arde un crisol de voluntades, donde se unen los hombres con honor.
Pasaron los años desde que aquel niño adolescente, soñó en los callejones de la Colonia, con llegar a ser, lo que en aquel tiempo parecía lejano. Pero su dedicación y entrega no fueron en vano .
Hoy celebramos su vida y la huella que dejó en aquellos que compartieron su amistad, así como con aquellos con los que se hermano entre filas.
Si, es cierto, dio muchos saltos en paracaídas, hasta convertirse en un maestro que hoy ha dado el último salto a la eternidad.
Nuestras condolencias a sus familiares y amigos, descanse en paz.
Oxwell L’bu
#paraciadista
#general
#oxwell
viernes, 18 de julio de 2025
Milton Cifuentes
“Milton Cifuentes”
Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
Mateo 25:23
Milton desde niño, ha sido muy servicial y leal como amigo… Dios es testigo de su crecimiento personal y espiritual, porque no solo mantiene intacta su esencia, sino la irradia con su presencia.
Milton, alguien que siempre extiende su mano, no para pedir, sino para ofrecer, desde que le conozco ha sido un caballero y sobre todo un gran vecino y servidor.
Hoy sus talentos siguen al servicio de su prójimo y como profesional es un hombre cabal, siempre dando valor agravado en sus negocios.
Oxwell L’bu
#servidor
#parroquiajesusresucitado
#oxwell
domingo, 6 de julio de 2025
“Carlos Ernesto Gonzalez”
“Carlos Ernesto Gonzalez”
(El fundador de los acólitos en la parroquia)
En aquellos años en que monseñor José Vicente Santizo(QED) oficiaba las misas en una galera y altar improvisados, luego cuando el padre Antonio Travadelo(QED) soñaba con construir el templo, fue Carlos quien servía en el altar, junto a unos niños.
Carlos Ernesto Gonzales, hijo de una de las primeras catequistas de la parroquia, doña Zoila de Gonzalez, siendo un adolescente se dio a la tarea de preparar, junto a padre Antonio el primer pequeño grupo de monaguillos que sirvieron en la parroquia Jesús Resucitado. Le ponía gran dedicación, fue él junto a ese pequeño grupo de niños quien saco en procesión por primera vez en un anda improvisada, la pequeña imagen de Jesús Resucitado al rededor de la parroquia.
Todo aquello se hizo con recursos muy modestos, pero con mucho corazón, como la semilla que plantó padre Antonio en la colonia.
Oxwell L’bu copyrights 2025
#acolitos
#parroquiajesusresucitado
#oxwell
viernes, 2 de mayo de 2025
“Lisiado Martínez”
“Lisinio Martínez”
Un emprendedor y creador de ideas, no es solo quien las piensa sino quien las realiza y aterriza sus sueños…
A Lisinio lo conocí en la liga de mosquitos de fútbol de la colonia, donde alguna vez jugamos en el mismo equipo, tiempo después en el grupo Scout 51 y años después nuevamente en la facultad de ingeniería, quien lo diría…
Lisinio siempre ha sido un emprendedor, recuerdo la tienda de su mamá y cuando inicio con Happy Disco, una disco móvil que dio mucho de que hablar dentro y fuera de la colonia. Luego supe que tenía un taller de serigrafía, el cual siempre ha ido renovando.
Es un hombre que sabe reinventarse, sin perderle la pista a su camino. Como jugador era habilidoso, un delantero que sabía colocarse para anotar, los balones que de vez en vez le solía combinar.
Hoy sigue siendo uno de los referentes de la colonia, pues no deja de emprender y soñar…
Oxwell L’bu copyright 2025
#vecinos
viernes, 21 de febrero de 2025
“Un vistazo a la colonia”
“Un vistazo a la colonia”
A primera vista, ese barrio parece no tener algo en particular, pero si usted se pone a escudriñar, encontrar miles de historias…
Desde antes de ser fundada, ese pedacito de cielo ya empezaba a tejer su historia, para que quedase inscrita en la memoria. Hay quienes la han visto con un dejo de indiferencia y hasta de recelo, pero solo quien ha vivido en ella comprende ese anhelo de los que un día partieron y sueñan con regresar.
Porque ese fue el lugar de sus juegos de infancia, de las primeras ilusiones y de esos días de vacaciones inolvidables. Ese es el lugar donde muchos no solo soñaron, sino forjaron sus sueños, sino vaya a ver usted cuántos que han vivido y viven en la colonia han destacado y aportado a esta sociedad, desde atletas olímpicos, ministros, científicos, profesionales talentosos, escritores, cantores etc cuyas historias no acabaríamos de contar.
Por eso no basta un vistazo, hay que contemplar y verá usted con lo que se puede encontrar…
Oxwell L’bu copyright 2025
#coloniaprimerodejulio
viernes, 14 de febrero de 2025
“Picardías del Patojo serote”
“Las picardías del patojo serote”
Apenas se podía limpiar los mocos, pero el patojo serote, ya andaba encampanado, sin contar que el futuro cuñado, le iba a hacer la vida de cuadritos.
El patojo realmente estaba colgado, la muchachita lo había flechado y el estaba dispuesto a jugárselas por ella, aunque teniéndola tan cerca, era como pretender una estrella.
Ya había entregado la imagen del niño Jesús que sin querer se había robado y el mes de febrero pintaba loco, desde hacía un tiempo que sin saber porque le empezó a interesar su vecina, la miraba de la cabeza a los pies cuando camina y lo hacía de forma descarada. Así fue que el 13 de febrero se puso a hacer una tarjeta de papel calco con un te quieto encerrado en un corazón; al día siguiente salió de madrugada y arrasó con las flores de los jardines, se robo el único jarrón que había en casa y sin dudarlo la espero al salir de la escuela.
Se le declaró, más la patojo lo ignoro aunque si le recibió la tarjeta y las flores, sintiendo como si flotaba camino a su lado y antes de que entrara a su casa la besó y verá la que se armó.
No faltaron los testigos indeseables que le fueron con el chisme al hermano y este decidió vengarse con su propia mano. Una tarde lo espero y en la esquina a trompazos el cuñado lo agarró, pero al darse cuenta la patojo a su ayuda acudió.
Sin dudarlo la patoja se interpuso y al hermano le exigió que lo dejara en paz, mientras al patojo serote la nariz le sangraba, ella con su suéter lo limpio y antes de entrarse lo beso.
La mamá al enterarse, no supo si regañarlo o felicitarlo, pues la hizo recordar a su primer amor…
Oxwell L’bu copyright 2025
#primeramor
#patojoserote
viernes, 7 de febrero de 2025
“Las sombras de un recuerdo…”
“Las sombras de un recuerdo…”
Caminar por las calles de ese barrio de casitas iguales, donde es seguro que te encontrarías con la alegría, hoy quien lo diría, son las sombras de un recuerdo.
Algunos vecinos ya no están, muchos de los amigos crecieron y se fueron, pero sus huellas siguen allí, entre esas sombras que se forman cuando pega el sol y en el suelo se dibuja esa imagen de los techos con esa forma caprichosa, que aveces se me antojaba que eran como escaleras.
Y realmente lo son, son escaleras para que suba el pensamiento y pueda contemplar desde allí tanto recuerdo…
Oxwell L’bu copyright 2025
#recuerdos
martes, 7 de enero de 2025
“La ofensiva del Patojo serote”
“La ofensiva del patojo serote”
Aún no crecía y ya sabía, lo que era estar endeudado el patojo pisado, por mula, pero se las ingenió y ya verá lo qué pasó.
Apenas había pasado el día de reyes y las clases ya iban a empezar y aunque la escuela era un dolor de muela se tenía que aplicar, pero también ingeniar como iba a pagar la fiesta y la tamalada el día de candelaria, cuando devolviera la imagen del niño Jesús. Pensar en eso era más pesado que llevar una cruz.
Pensó en lavar carros pero ya había mucua competencia, en trabajar como mandadero, pero ya había demostrado su incompetencia, así que lo único que se le ocurrió fue hacer recuerditos con desperdicios para el día de San Valentín, cuando los muchachos andaban viendo como agradaban a las chicas para robarles un beso.
La mamá le dijo, que estaba loco, que faltaba más de un mes para eso, pero apresar de la negativa, saco su espíritu emprendedor y se puso a hurgar en los basureros del vecindario, para acercarse de la materia prima. Tubo que pedir fiado en la tienda en nombre de la mamá, para comprar yuquia para hacer engrudo, así como cadenas y otras cosas que iba a necesitar. La mamá poco a poco iba a notar que el cuarto del patojo, era un relajo con cosas por todos lados y lo iba a madriar. Pero el patojo serote le explicó y la mamá lo apoyó, pues pisto no había, solo la buena voluntad, pero esta no endosa las deudas.
Oxwell L’bu copyright 2025
#patojoserote
viernes, 3 de enero de 2025
“La plaza Vivar”
“Centro de encuentro”
(La plaza Vivar)
Estaba en el centro de la ciudad y era el epicentro de encuentro de los estudiantes, en aquellos años…
Ir a la plaza Vivar, era encontrarse con las muchachas guapas de los institutos y colegios de la ciudad de Guatemala. Era un desfile de flores en plena primavera, con el va y ven de sus faldas escolares, con las calcetas arremangadas, para lucir las piernas y sus blusas ajustadas, que denotaban sus encantos de mujer.
Era el punto de encuentro, el lugar donde uno no podía faltar, porque de lo contrario se perdía, algo más que espectacular. Luego de la hora de salida del colegio, el muchacho regio, dirigía sus pasos hacia la sexta avenida, no solo para sextear, sino también a contemplar esas bellezas. Como si fuera un imán aquel lugar atraía a la juventud, que estando en su plenitud se apresuraban al encuentro.
Aunque habían gradas eléctricas, todo preferían usar las escaleras de caracol, las muchachas cuidando que los patojos no fueran a ver de más de la cuenta y estos cayendo en el intento. Habían maquinitas de juegos, un restaurante de comida china, la pizzería Grizzly, donde por cierto un amigo era el gerente y él de buena gente, de vez en vez me regalaba unas porciones de pizza. Pero el lugar a donde todos iban era donde vendían novedades y sobre todo tarjetas para toda ocasión y una venta de discos donde siempre sonaba aquella canción…
Las muchachas mirando las tarjetas y regalitos de Snoopy, Garfield, Amor es…, los dots etc. mientras los patojos las miraban y ellas se hacían las desentendidas. Aquel lugar era donde uno se enteraba en que colegio sería la próxima kermés o la fiesta de celebración por cualquier ocasión. En definitiva en los años ochenta este lugar tuvo su glamour, pues allí se daban cita las más bellas flores del jardín de la eterna primavera.
Oxwell L’bu copyright 2025
#plazavivar
#sextear
miércoles, 1 de enero de 2025
“Chispudo el patojo serote”
“Chispudo el patojo serote”
Al fin de cuentas, salió chispudo el patojo, se las ingenió y verá lo qué pasó…
Después de que la cagara y comprometiera a la mamá a la organización y financiación, para devolver la imagen del niño, el día de Candelaria, el patojo no le quedó de otra que buscar la manera de afianzarse del pisto.
Lo primero que se le ocurrió, fue ponerse a limpiar el frente de las casa y cobrar, lo que fuera la voluntad del dueño. Algunos le pagaron, otros no, pero así empezó. Al verlo sus compañeros de batalla, pensaron que estaba loco, pero al explicarle lo sucedido, le dijeron: Eso te paso por mula! El agradeció el cumplido y siguió barriendo.
Y así le dio la noche, barriendo y barriendo y así comprendió, lo que es que lo agarren cargando y sin que limpiarse. Cada día buscaba, alguno forma de afianzarse de pisto y así ir amortiguando su deuda.
Oxwell L’bu copyright 2024
#patojoserote
“Las ocurrencias del patojo serote”
“Las ocurrencias del patojo S…”
Mientras todos estaban en la quema, el patojo estaba en la pepena…
La noche de Año Nuevo, el patojo serote, andaba apurado, porque no tenía para comprar los cohetes y la guerra de canchinflines debía continuar. Fueron unos muchachos los que le ofrecieron unos paquetes de cohetes, si el,a las meras doce cuando estaba la quemazón, se robaba la imagen del niño Jesús del nacimiento de la casa doña Choyita. El patojo sin pensarlo acepto y ya verá usted lo qué pasó.
En medio de la quemazón a las meras doce y los abrazos, el patojo serote se puso chispudo y se robó la imagen. Corriendo se la llevo para su casa y la escondió en la gaveta de la alacena. Los muchachos le dieron dos paquetes de cuetes de a quetzal, mientras se comía su tamal y bebía quemándose la boca el ponche. El feliz celebró su hazaña y con maña sonrió. Despenico los paquetes y los puso en una bolsa y como buen combatiente a la batalla se presentó, con el mismo estreno que en navidad quemó.
A la mañana siguiente, la imagen del niño Jesús la mamá encontró y presurosa al patojo serote despertó, este no tuvo más remedio que confesar lo sucedido, ella enojada le dijo: - Patojo mal parido, vaya rápido a devolver la imagen del niño, que sino, no se de donde ira a sacar para la novena y la fiesta. El presuroso se fue a la casa de uno de los muchachos, pero este lo despachó y lo mismo sucedió con los otros.
Mientras tanto en la casa de doña Choyita, la ausencia notó y un grito al cielo pegó, pues la imagen era una reliquia que venía de generación en generación. El patojo, esperó nuevamente las doce, cuando se da el repris del abrazo y trato de enmendar su error, pero esta vez lo cacharon y le dijeron: - Patojo cabron te robaste el niño y ahora como si nada lo quieres devolver, pero no, usted me cumple porque me cumple y lo devuelve para el día de Candelaria como Dios manda. Y asi el patojo regresó y verá usted el II en el que se metió.
Oxwell L’bu copyrights 2025
#patojoserote